CONFÍA EN UN EQUIPO CON EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD
En FISIOCEN contamos con un gran equipo de profesionales, capaces de tratar cualquier dolencia o lesión con resultados óptimos en poco tiempo. Todos los miembros de nuestro equipo son titulados universitarios, con una amplia experiencia en sus áreas de especialización y se encuentran debidamente colegiados.
Porque cuando tu cuerpo te necesita, es importante estar en buenas manos.


Para FISIOCEN, contribuir a la calidad de vida de nuestros pacientes es nuestro objetivo principal por lo que prestamos un servicio basado en la profesionalidad, la innovación en los tratamientos y la mejora continua.
Para perfeccionar nuestros servicios, hacia la satisfacción del cliente y el incremento de la competitividad, contamos con un Sistema de Gestión de la Calidad que incluye todos los requisitos aplicables contenidos en la Norma UNE-EN ISO 9001:2015.
Los principios que rigen nuestra Política de Calidad son los siguientes:
-
El servicio y la atención que debe prestarse a nuestros pacientes deben ser objetivos prioritarios de todo nuestro personal, atendiendo a los pacientes como personas y no como casos clínicos.
-
Asegurar que los productos y servicios suministrados a nuestros clientes son seguros, fiables y cumplen las especificaciones y norma aplicables.
-
Mantener un contacto permanente con los clientes, colaborando conjuntamente en la mejora de nuestros productos y servicios.
-
Contar con una plantilla formada por un equipo de profesionales motivados cuyo mayor activo sea la calidad humana y buen trato a los pacientes, planificando una formación continuada del personal para la mejora de sus competencias profesionales.
-
Mejorar continuamente la Calidad de nuestras actividades así como la eficacia y eficiencia del Sistema de Gestión conforme a la norma UNE-EN ISO 9001:2015, definiendo y revisando periódicamente los objetivos y las metas establecidas.

ANTONIO ROMERO VIRTUDES
fundador y gerente
- Diplomado en Enfermería en 1974.
- Diplomado en Fisioterapia en 1978.
- 40 años de experiencia profesional en el Hospital del SAS de Jerez de la Frontetra.
- 10 años de profesor asociado en la UCA.
Formación Complementaria

CHARI MAYÉN LLAMAS
fisioterapeuta
• 9 años de experiencia profesional como fisioterapeuta.
• Más de 700 horas de formación específica en Traumatología y Neurología.
Formación Complementaria
• CURSO DE TERAPIA REHANILITADORA DEL APARATO LOCOMOTOR (TRAL) 40 horas – UPACE, Jerez de la Frontera.
• TRAUMATOLOGÍA, SÍNDROMES Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS 285 horas – Centro de Formación Continuada LOGOSS.
• GENERALIDADES DE LA NEUROLOGÍA 100 horas – Centro de Formación Continuada LOGOSS.
• ACTUACIONES DEL FISIOTERAPEUTA ANTE LAS ALTERACIONES SENSORIALES 100 horas – Centro de Formación Continuada LOGOSS.
• PRINCIPALES ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS 100 horas – Centro de Formación Continuada LOGOSS.
• TRASTORNOS NEUROMUSCULARES 100 horas – Centro de Formación Continuada LOGOSS.
• REHABILITACIÓN DE PATOLOGÏAS DEL SISTEMA NERVIOSO 100 horas – Centro de Formación Continuada LOGOSS.
• TRATAMIENTO ESPECÍFICO DEL PACIENTE HEMIPLÉJICO: PERFETTI Y KABAT 18 horas – UPACE, Jerez de la Frontera.

FRANCIS MÁRMOL JIMÉNEZ
auxiliar de clínica
- Técnico Auxiliar Rama Sanitaria.
- 20 años de experiencia como Auxiliar de Fisioterapia.
- Especialista en pacientes reumatológicos y traumatológicos.
Formación Complementaria
• EMERGENCIAS SANITARIAS: PRIMEROS AUXILIOS 40 horas – Centro de Formación IPAO, Granada.
• CUIDADOS Y TÉCNICAS HOSPITALARIAS DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA 80 horas – Nevada Solufor, Jerez.
• LEGISLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SANITARIA 250 horas – SIT, Jerez de la Frontera.
• PROTECCIÓN DE DATOS: NORMATIVA VIGENTE 85 horas – Nevada Solufor, Jerez de la Frontera.
• GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS Y DOCUMENTACIÓN 45 horas – CEA, Jerez de la Frontera.
• CURSO PRÁCTICO PARA AUXILIARES ADMINISTRATIVOS 50 horas – CEA, Jerez de la Frontera.
• SEGURIDAD EN OFICINAS 20 horas – Unimad Prevención, Jerez.

TAMARA MUÑOZ TORREÑO
fisioterapeuta
- Diplomada en Fisioterapia en 2003.
- 12 años de experiencia profesional como Fisioterapeuta.
- Mejor expediente académico 11ª Promoción de Fisioterapia en UCA.
Formación Complementaria
• FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE 40 horas – ICPFA, Cádiz.
• VENDAJE NEUROMUSCULAR: KINESIOTAPING 15 horas – AEVNM, Jerez de la Frontera.
• ESPECIALISTA EN ATENCIÓN TEMPRANA 240 horas – (NIVEL I y II) Instituto de Ciencias Sanitarias y de la Educación (ICSE), Sevilla.
• MASAJE DEL TEJIDO CONJUNTIVO 40 horas – ICPFA Junta de Andalucía, Sevilla.
• TERAPIAS MANUALES DE LA COLUMNA Y PELVIS 40 horas – Homologado por el Colegio, Sevilla.
• TERAPIAS MANUALES DEL MIEMBRO SUPERIOR Y DEL MIEMBRO INFERIOR 80 horas – Hospital San Juan de Dios, Sevilla.
• VENDAJE NEUROMUSCULAR EN PEDIATRÍA 20 horas – AEVNM, Jerez de la Frontera.
• REEDUCACIÓN CEREBROMOTRIZ DEL NIÑO CON PARÁLISIS CEREBRAL 40 horas – (Método Le Metàyer) ICPFA, Cádiz.
• INTRODUCCIÓN A LA INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EN EL CONCEPTO LE METÀYER: ASPECTOS GENERALES DEL NIÑO Y LA LESIÓN CEREBRAL 40 horas – UPACE, Jerez de la Frontera.
• PILATES FISIOTERAPÉUTICO: EJERCICIOS DE SUELO Y PEQUEÑOS APARATOS 35 horas – ICPFA, Sevilla.
• ACUPUNTURA PARA FISIOTERAPEUTAS 65 horas – Clínica Santo Domingo, Jerez de la Frontera.
• I CONGRESO INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA E INVESTIGACIÓN: DE LA INVESTIGACIÓN A LA PRÁCTICA – ICPFA, Sevilla.
